En los últimos años la ansiedad y el estrés se han convertido en el mal de nuestro siglo, según las estadísticas al menos el 20 % de la población la sufre, 1 de cada 5 españoles toma pastillas para dormir y el Trankimazin se ha convertido en el medicamento de moda.
Los sueños son conocidos desde antiguo por su valor, sin embargo hoy día en general poca gente le muestra el interés que se merecen. Estamos tan absorbidos por el materialismo y la racionalidad que nos impiden valorar otro tipo de acercamiento a la realidad, y con ello cercenamos también parte de nuestra humanidad y de lo que da sentido a nuestra vida:
A menudo escucho alusiones referidas a este tema, se suele pensar que el Psicoanálisis o la Psicoterapia psicoanalítica para lo que sirve es para “conocerse a uno mismo”, y no es incierto que sea uno de los beneficios que se obtienen, en parte debido a que se requiere dedicar cierto tiempo a explorar la vida mental, sin embargo no es la meta que se busca sino que la persona consiga desempeñarse mejor en todos los aspectos de su vida y aliviar su malestar.
El film nos narra la historia de una niña que se atreve a desafiar las prescripciones de su cultura árabe, “las niñas no pueden montar en bicicleta”, frente a esto luchará con todo su empeño por lograr la bici de sus sueños.