EL LABERINTO DEL FAUNO y las tareas de la pubertad

EL LABERINTO DEL FAUNO y las tareas de la pubertad

De entre las diversas lecturas que ofrece El Laberinto del Fauno hemos tomado como objeto de análisis la transición hacia la adolescencia de Ofelia, la niña de 13 años protagonista de la historia.

Ofelia ha de afrontar una serie de pruebas o tareas que entendemos son una representación simbólica de las tareas que se imponen al niño durante la pubertad (10 a 13 años), cuya superación es indispensable para su maduración y para una entrada adecuada en la adolescencia.

TRISTANA: La perversión en Luis Buñuel

TRISTANA: La perversión en Luis Buñuel

Tristana, como su nombre indica es una muchacha triste, triste Ana, apesadumbrada por la reciente muerte de su madre, y huérfana de padre desde muy niña.
Don Lope, amigo de su madre (la trama no nos muestra muy específicamente el tipo de relación que mantenía con la madre) se hace cargo de ella en su desvalimiento, debido tanto a su juventud, tiene unos 19 años y su orfandad.
Sin embargo las intenciones de Don Lope no son tan buenas como pareciera a simple vista. Bajo su apariencia de hombre respetable y recto esconde otras facetas más oscuras.

LA DEPENDENCIA MATERNA EN «THE BIG BANG THEORY»

LA DEPENDENCIA MATERNA EN «THE BIG BANG THEORY»

Si analizamos con detenimiento las tramas de los films frecuentemente podemos ver proyectadas (de manera más o menos inconsciente por el autor) una común estructura psicológica, modo de relación y vivencias, que se recrean a través de los distintos personajes, que en gran parte se complementan o reflejan distintos rasgos o facetas de un estilo afectivo común y de personalidad.

LOST IN TRANSLATION: Perdido en la soledad y el vacío de la transición postmoderna

LOST IN TRANSLATION: Perdido en la soledad y el vacío de la transición postmoderna

Lost in translation es una película que refleja muy bien algunas vivencias de nuestra sociedad en un mundo cada vez más globalizado e impersonal, que dificulta las relaciones y el establecimiento de una identidad estable ante los continuos cambios que impone el ritmo de vida actual. Así nuestros protagonistas Bob y Charlotte se encuentran solos y perdidos en este viaje en el contexto de una ciudad postmodernista por excelencia como es Tokio.

NO MIRES PARA ABAJO, DE ELISEO SUBIELA

NO MIRES PARA ABAJO, DE ELISEO SUBIELA

Eloy es un chico de 19 años que trabaja en la empresa familiar de fabricación de lápidas y otros objetos ornamentales para cementerios, encargándose de transportar las lápidas. También gusta de participar en espectáculos de disfraces y caminar en zancos, acercándose y desde una especial sensibilidad a conocer el mundo desde esta particular perspectiva.

En su devenir adolescente es sorprendido por la muerte trágica y repentina de su padre, así como el descubrimiento de la infidelidad por parte de este y su renuncia posterior al goce o felicidad anhelada. Esto va a condicionar la vida del muchacho a partir de entonces.