¿El Psicoanálisis sirve para conocerse uno mismo?

¿El Psicoanálisis sirve para conocerse uno mismo?

A menudo escucho alusiones referidas a este tema, se suele pensar que el Psicoanálisis o la Psicoterapia psicoanalítica para lo que sirve es para “conocerse a uno mismo”, y no es incierto que sea uno de los beneficios que se obtienen, en parte debido a que se requiere dedicar cierto tiempo a explorar la vida mental, sin embargo no es la meta que se busca sino que la persona consiga desempeñarse mejor en todos los aspectos de su vida y aliviar su malestar.

TRISTANA: La perversión en Luis Buñuel

TRISTANA: La perversión en Luis Buñuel

Tristana, como su nombre indica es una muchacha triste, triste Ana, apesadumbrada por la reciente muerte de su madre, y huérfana de padre desde muy niña.
Don Lope, amigo de su madre (la trama no nos muestra muy específicamente el tipo de relación que mantenía con la madre) se hace cargo de ella en su desvalimiento, debido tanto a su juventud, tiene unos 19 años y su orfandad.
Sin embargo las intenciones de Don Lope no son tan buenas como pareciera a simple vista. Bajo su apariencia de hombre respetable y recto esconde otras facetas más oscuras.

LA DEPENDENCIA MATERNA EN «THE BIG BANG THEORY»

LA DEPENDENCIA MATERNA EN «THE BIG BANG THEORY»

Si analizamos con detenimiento las tramas de los films frecuentemente podemos ver proyectadas (de manera más o menos inconsciente por el autor) una común estructura psicológica, modo de relación y vivencias, que se recrean a través de los distintos personajes, que en gran parte se complementan o reflejan distintos rasgos o facetas de un estilo afectivo común y de personalidad.

LOST IN TRANSLATION: Perdido en la soledad y el vacío de la transición postmoderna

LOST IN TRANSLATION: Perdido en la soledad y el vacío de la transición postmoderna

Lost in translation es una película que refleja muy bien algunas vivencias de nuestra sociedad en un mundo cada vez más globalizado e impersonal, que dificulta las relaciones y el establecimiento de una identidad estable ante los continuos cambios que impone el ritmo de vida actual. Así nuestros protagonistas Bob y Charlotte se encuentran solos y perdidos en este viaje en el contexto de una ciudad postmodernista por excelencia como es Tokio.

MI MODELO DE PSICOTERAPIA

MI MODELO DE PSICOTERAPIA

Soy partidaria de un modelo holístico e integral que tenga en cuenta los distintos modelos terapeúticos y teorías psicológicas que se han creado hasta ahora para entender al ser humano y aliviar su sufrimiento.

En concreto practico un modelo de orientación dinámica, porque entiendo que para conseguir el cambio profundo que se requiere en una gran parte de los casos es necesario movilizar la personalidad desde sus raíces y esto sólo es posible a través de las herramientas que ofrece la psicología profunda.