¿ES EL SER HUMANO DESTRUCTIVO POR NATURALEZA?

¿ES EL SER HUMANO DESTRUCTIVO POR NATURALEZA?

Dados los tiempos que vivimos en que queda patente la capacidad destructiva del ser humano nos lleva a preguntarnos si se trata de algo inevitable, ¿es el ser humano dañino por naturaleza?, nuestra consideración es que si bien la agresividad es una tendencia natural depende de cómo esta se integre en la personalidad, además del contexto social, de la educación, cultura y valores en que la persona se inserta para que derive de un modo que resulte nocivo o adaptativo.

EL LABERINTO DEL FAUNO y las tareas de la pubertad

EL LABERINTO DEL FAUNO y las tareas de la pubertad

De entre las diversas lecturas que ofrece El Laberinto del Fauno hemos tomado como objeto de análisis la transición hacia la adolescencia de Ofelia, la niña de 13 años protagonista de la historia.

Ofelia ha de afrontar una serie de pruebas o tareas que entendemos son una representación simbólica de las tareas que se imponen al niño durante la pubertad (10 a 13 años), cuya superación es indispensable para su maduración y para una entrada adecuada en la adolescencia.

TRISTANA: La perversión en Luis Buñuel

TRISTANA: La perversión en Luis Buñuel

Tristana, como su nombre indica es una muchacha triste, triste Ana, apesadumbrada por la reciente muerte de su madre, y huérfana de padre desde muy niña.
Don Lope, amigo de su madre (la trama no nos muestra muy específicamente el tipo de relación que mantenía con la madre) se hace cargo de ella en su desvalimiento, debido tanto a su juventud, tiene unos 19 años y su orfandad.
Sin embargo las intenciones de Don Lope no son tan buenas como pareciera a simple vista. Bajo su apariencia de hombre respetable y recto esconde otras facetas más oscuras.